A día de hoy, se siguen reportando cientos de ciberataques que llevan como referencia el covid19. Estos ataques son provocados por cibercriminales utilizando las palabras como covid19, covid-19, coronavirus y corona-virus.
Cientos de páginas son creadas con estos dominios, pero estos delincuentes aprovechan esto para crear sus propios dominios con noticias falsas, realizar campañas de spam o phishing y también con el objetivo de divulgar algún tipo de malware.
Otros de los objetivos, son los hospitales y centros médicos los cuales están siendo constantemente atacados por estos cibercriminales con ransomware, bloqueando los sistemas y pidiendo rescate por su liberación. Esto lo realizan con emails infectados que traen información del covid19, el objetivo de estos correos son los sanitarios de los centros.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Recomendaciones:
Mantén tu información a salvo
- Haz una copia de seguridad de todos tus archivos importantes y guárdalos independientemente de tu sistema (por ejemplo, en la nube o en un disco externo);
- Comprueba siempre que estás en el sitio web legítimo de una empresa antes de introducir datos de acceso o información sensible.
Compruebe su software y sistemas
- Asegúrese de tener instalado el último software antivirus en su ordenador y dispositivos móviles;
- Asegure las pasarelas de correo electrónico para frustrar las amenazas a través del spam;
- Refuerce su red doméstica;
- Asegure las vulnerabilidades de las administraciones de los sistemas de las que podrían abusar los atacantes;
- Desactivar los componentes de terceros o anticuados que podrían utilizarse como puntos de entrada;
- Descargue aplicaciones móviles o cualquier otro software sólo de plataformas de confianza;
- Realice escaneos regulares de salud en sus ordenadores o dispositivos móviles.
Esté atento
- Hable con su familia -incluidos los niños- sobre cómo estar seguros en Internet;
- Compruebe y actualice periódicamente la configuración de privacidad de sus cuentas en las redes sociales;
- Actualice sus contraseñas y asegúrese de que son fuertes (una mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales);